Egresado del Instituto de Bellas Artes ahora Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Maestro Enrique Venegas en contacto frecuente con la educación pública, se ha desarrollado además como docente a nivel de educación básica y media, pero también ha incursionado como diseñador gráfico, colaborador de algunas publicaciones y ha realizado escenografías, mismas que han sido reconocidas y premiadas en su momento.
En “CROMOPHONÍA” el artista reinterpreta particularmente algunas de las más nobles y generosas creaciones humanas: la música, la danza, el canto, actividades tan importantes como las matemáticas, que nos distinguen de otras especies y que en sustitución del lenguaje, tienen el poder de transmitir ideas, de hacernos reír o de emocionarnos hasta las lágrimas, de comunicarnos.
Es así como instrumentos, rostros, manos, bandas de color que estructuran los cuerpos y sus vestimentas, y que en este caso también regionalizan, nos ubican en el tiempo y le dan un sello muy personal a la obra en su conjunto: festiva, serpenteante, dinámica.
Sonido y color son las fuentes del discurso que el artista plantea en esta exposición y que nos hacen conectar nuestros sentidos, el de la vista y experiencias a través del sentido auditivo que seguramente nos llevará a recordar gratos momentos.
Enero de 2020
Enrique Venegas
Chihuahua, Chihuahua, México
8 de febrero de 1951
Invita Municipio a inauguración de la exposición Imágenes.
Presenta pintor chihuahuense compilación de obras pictóricas.
Inauguran la exposición "Imágenes" de Enrique Venegas.
"Imágenes" de Enrique Venegas: poéticas pinturas de músicos, juegos infantiles y otros temas.
Siete obras artísticas en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Chihuahua.
Casa Chihuahua
Libertad 901, Zona Centro, Chihuahua, Chih., México, CP31000
(52) (614) 429‑3300 extensiones 11720, 11725 y 11734.
Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los martes).
Aclaración: La Taquilla cierra a las 4:30 p.m.
Cerrado  el 1º de enero,
el 15 de septiembre y el 24 y 31 de diciembre
Entrada gratuita todos los domingos.