Boletín de Prensa

Abren convocatoria para crear
Tapete Monumental de Día de Muertos

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural se prepara para realizar su Festival de Día de Muertos 2019, que en esta ocasión tendrá otras actividades a la par, con el objetivo de fomentar las tradiciones mexicanas en nuestra ciudad.

[15 de octubre de 2019, Casa Chihuahua] Durante los días 2 y 3 de noviembre de 11:00 a 18:00 horas se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos, con diferentes actividades para el público en general, como talleres de flores de papel, papel picado y pintura acrílica. Ambos días a las 12:00 horas se realizará un Conversatorio con Eduardo Raúl Jiménez Esquivel, con el tema de la celebración del Día de Muertos en la comunidad Rarámuri.

Además, a partir de las 13:00 horas, se contará con presentaciones del ballet folklórico Yawime, así como la participación de Nando Zapata en concierto de saxofón, el cantante José Ángel con temas de mariachi, Ahry Huerta cantando un homenaje a José José, participación especial de la Rondalla Universitaria de Chihuahua, el cantante de música versátil Jacob Navarro y, para cerrar con broche de oro, la clausura del festival estará a cargo de un concierto de Musas, el trío de voces femeninas que enamora a los chihuahuenses.

La Coordinación de Vinculación del centro cultural, informó que en el marco de este festival, del 14 al 27 de octubre tendrán abierta la Convocatoria para participar en la realización de un Tapete Monumental del Día de Muertos, en la que se invita a artistas chihuahuenses a presentar un boceto del diseño que plasmarían en su tapete, utilizando un espacio aproximado de 2.40 x 1.20 metros, pintado con la técnica de gis pastel, mismo que se colocará en la parte frontal del edificio de Casa Chihuahua, permaneciendo en exhibición como parte del ya mencionado Festival, los días 2 y 3 de noviembre.

Dentro del recinto se colocará un altar de muertos, así como la exposición Catrinas y catrines, los oficios que un día fuimos presentando las esculturas que son resultado del taller de cartonería impartido en este mismo centro cultural. Todo esto para que los visitantes tengan la oportunidad de apreciar de cerca la belleza del arte popular que emana de las tradiciones mexicanas y que nos dan identidad dentro y fuera de nuestro país.

Toda la información de la Convocatoria ya se puede consultar en el sitio web www.casachihuahua.org.mx así como en las redes sociales de Casa Chihuahua; además, puedes acudir directamente a sus instalaciones en Libertad 901, esquina con Venustiano Carranza, Zona Centro, teléfono (614) 429-33-00 extensión 11734.


Síguenos:




Envíanos tus comentarios  Quejas y sugerencias  Aviso de privacidad

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural

  Libertad 901, Zona Centro, Chihuahua, Chih., México, CP31000

(52) (614) 429‑3300 extensiones 11720, 11725 y 11734. Directo y Fax: (52) (614) 410‑4898

Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los martes).
Aclaración: La Taquilla cierra a las 4:30 p.m.

Cerrado  el 1º de enero, 1º de mayo 16 de septiembre 20 de noviembre 25 de diciembre;
el 15 de septiembre y el 24 y 31 de diciembre  cerramos al mediodía.

Entrada gratuita todos los domingos.



© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.

© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.
© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.