Eventos

Para evitar aglomeraciones en la entrada principal, deberá reservar su lugar para asistir a nuestros eventos.

Tenemos 42 lugares disponibles
para el evento La batalla de tres castillos, El musical.

Reserve su lugar

Próximos Eventos

La Batalla de Tres Castillos, El Musical

Colectivo

Obra de teatro

Jueves 2 de octube de 2025
19:00 horas

Entrada libre (previa reservación) · Cupo limitado

El próximo día 2 de octubre conmemoramos el 145 aniversario de la Batalla de Tres Castillos, evento en el cual se enfrentaron, en 1880, las fuerzas del gobierno de Chihuahua dirigidas por el Coronel Joaquín Terrazas, contra la tribu apache que lideraba Victorio. Este suceso marca el principio del fin de la apachería en Chihuahua, y queremos dedicar esta representación musical a los descendientes de apaches Chiricahua que radican en Chihuahua.
Participan Eva Ruiz, Dora Gómez, Luis Cervantes, Gela, Manuel Rodríguez, Ivancito, Verónica Aragón, Iván Hernández, Alba Ozeta, Daniel Rey, René Chávez, Rafael Pi, Guillermo Cervantes, Chezz, Morayma Gómez, Nikolás Kosturakis, Guillermo Gutiérrez, Luis Salcido, Silvia Olivares, Heidi Ramírez, Manuel Salcido, Nelly Mingura y Alberto Lara.


Arte y Lucha

Aurora Reyes

Inauguración de exposición

Jueves 9 de octube de 2025
19:00 horas

Entrada libre (previa reservación) · Cupo limitado


Techumbres Polícromas en Templos Jesuítas

Karla María Muñoz Alcocer

Presentación de libro

Jueves 26 de octubre de 2025
19:00 horas

Entrada libre (previa reservación) · Cupo limitado

Techumbres Polícromas en Templos Jesuitas construidos en Nueva Vizcaya (Chihuahua, México) s. XVII Y XVIII, de Karla María Muñoz Alcocer.
    Entre principios del siglo XVII y mediados del siglo XVIII, la Compañía de Jesús estableció más de cien misiones en el centro de la Nueva Vizcaya (Chihuahua, México). Éstas tenían como objetivo agrupar y establecer sociedades indígenas cristianas practicantes de las tradiciones, creencias, modos y formas de vida europeas. Hoy en día, las ciudades y pueblos rurales del estado son resultado de dichos asentamientos misionales, así como de las haciendas, presidios, villas españolas y Real de Minas instituidos por la corona española en aquella época. Los jesuitas construyeron y decoraron sus templos aprovechando el entorno natural y los materiales locales, si bien aplicaban estilos, técnicas y materiales tales como pigmentos y colorantes originarios del centro de la Nueva España y de Europa.
    En la actualidad, el programa de evangelización de los misioneros continúa papable en las comunidades chihuahuenses, que en su mayoría preservan el legado arquitectónico y artístico, así como las manifestaciones culturales derivadas del mestizaje. El presente volumen proporciona datos inéditos sobre las superficies decorativas de cuatro casos emblemáticos: Santa María de Cuevas, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Santa Ana de La Joya, profundizando no solo en la historia del arte del México norte sino también en los aspectos socioeconómicos de la época.


Fechas, horarios y eventos sujetos a cambio sin previo aviso.

Si desea mayor información, favor de comunicarse al teléfono (52) (614) 429-3300 extensiones 11702, 11725 u 11734.


Eventos realizados

Librería y Fototeca

Abiertos a todo el público sin necesidad de adquirir la entrada a Casa Chihuahua.


La librería Educal es una de las librerías de mayor prestigio a nivel nacional, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Federación.

Abierto de miércoles a lunes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.


El objetivo de la fototeca es la conservación de fotografías, acción relacionada con la investigación, difusión y utilización respetuosa de la imagen.

Abierto los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. (previa cita).



Síguenos:




Envíanos tus comentarios  Quejas y sugerencias  Aviso de privacidad

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural

  Libertad 901, Zona Centro, Chihuahua, Chih., México, CP31000

(52) (614) 429‑3300 extensiones 11720, 11725 y 11734. Directo y Fax: (52) (614) 410‑4898

Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los martes).
Aclaración: La Taquilla cierra a las 4:30 p.m.

Cerrado  el 1º de enero, 1º de mayo 15 y 16 de septiembre 20 de noviembre 25 de diciembre;
el 24 y 31 de diciembre  cerramos al mediodía.

Entrada gratuita todos los domingos.



© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.

© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.
© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.